
¿En qué consiste?
Se trata de un conjunto de juegos matemáticos pensados para apoyar el aprendizaje de las matemáticas en educación infantil y primaria.
Objetivos
Cada juego tiene un objetivo diferente: descomposición del 5 y el 10, trabajar la decena para facilitar el cálculo, visualización de la recta numérica, … Con el material proporcionado y usando la representación gráfica, se introducen y refuerzan las operaciones básicas trabajadas en cada etapa, así como sus propiedades.
Cada juego tiene sus normas. Una vez el docente las ha explicado, los alumnos juegan a su propio ritmo, autogestionándose. Todos los juegos promueven el diálogo matemático, ya que el alumno tiene que explicar qué está haciendo y por qué. Una vez terminada la sesión de juego, se realiza una puesta en común en la que el docente recoge las conclusiones a las que el grupo ha llegado, ayudándole a encontrar conexiones y ver patrones.
Beneficios
- El alumno tiene un papel activo en todo el proceso, ya que es responsable de seguir las normas del juego y autorregularse..
- El objetivo principal es aprender jugando. Los juegos no tienen una filosofía competitiva y lo que realmente importa no es acabar primero u obtener la máxima puntuación, sinó haber entendido el juego y saber lo que se está haciendo.
- Los juegos pueden durar el rato que se quiera. Todos los alumnos pueden jugar a un mismo juego o se pueden tener distintos juegos similares funcionando a la vez en un mismo espacio.
- La dificultad de los juegos se adapta a la diversidad del aula y al nivel de los alumnos.
|
 |